Escribe a gabi@middlebury.edu

Escribe a gabi@middlebury.edu
Todo el mundo está tomando medidas para desacelerar el coronavirus y adaptarse a un mundo con menos contacto humano. Los hospitales de EE.UU. están presentando la idea de no permitir visitantes, incluso parejas y doulas, en la sala de partos. Hay dos hospitales grandes en Nueva York que han comenzado con estos protocolos para prevenir más la propagación del virus.
Continue readingEstimados colegas:
Como profesionales en el sector de la educación internacional, nuestra responsabilidad es establecer oportunidades valiosas y equitativas para todos nuestros estudiantes. Es el momento de reconsiderar los materiales promocionales para programas de intercambio cultural con el fin de aumentar la diversidad y participación de estudiantes infrarrepresentados.
Continue readingEl Departamento de Policía de Salinas anunció que añadirá cámaras automatizadas al fin del mes en cuatro intersecciones de tráfico para multar a automovilistas que se pasen un semáforo en rojo. Las cámaras son la ultima estrategia que el Departamento de Policía de Salinas intenta para combatir el auge en accidentes automovilísticos en la ciudad. Por desgracia, las cámaras automatizadas no son necesariamente eficaces.
Continue readingEn el pasado, sólo una minoría de alumnos de los Estados Unidos tenían el privilegio de viajar fuera del país para observar nuevas tradiciones, experimentar productos culturales como comidas u obras de arte e interactuar con gente más o menos sofisticada, con el fin de regresar a los Estados Unidos más refinados y cosmopolitas. ¿Era esto competencia intercultural?
Continue readingLa selva amazónica se está quemando y la gente alrededor del mundo ha puesto el grito en el cielo para salvarla.
Imagen de la portada: Windy
Es un estribillo muy famoso de nuestros políticos y también de Hollywood. Mira estos ejemplos de Air Force One, Olympus has Fallen, o Madam Secretary. ¡Los Estados Unidos no negocian con terroristas! Es un concepto muy simple: Si los EEUU no negocian con terroristas, el interés en cometer actos de terrorismo bajará mucho. Es mejor que renuncie a sus tácticas de terror. Si usted es un terrorista, ¡los Estados Unidos no le va a dar nada, nunca! Por supuesto, la verdad es mucho más complicada. Hay muchos casos históricos de negociaciones entre los Estados Unidos y terroristas.
Imagínese una vida en que necesita caminar tres kilómetros cada día para recoger un recurso imperativo de la supervivencia, el agua. Imagínese que el agua que transporta no es potable y lleva el riesgo de contraer una multitud de enfermedades. En Perú ocho millones de personas no tienen acceso a agua potable.
Hace 10 o 20 años en La Paz, Bolivia si hubiera escuchado la palabra ‘cholita’, habría pensado en una mujer indígena de clase baja. En las décadas pasadas las mujeres aymara o quechua trabajaron como sirvientas o vendedores ambulantes y con frecuencia se les negó acceso a restaurantes, taxis, buses y aun la libertad de caminar en diferentes partes de la ciudad por culpa de su estatus social. Estas mujeres fueran reconocidas por su ropa distinta que incluye un bombín (gorra), pelo largo, joyas, un chal, una falda de varias capas y una enagua.
El lector contemporáneo vive en una red de más de 3.800 millones de usuarios. Si los propietarios de un negocio lograran traducir sus sitios web a 14 idiomas mundiales, podrían llegar al 90% de los usuarios del mundo. Internet ha cambiado la traducción clásica.
Continue readingLa arquitectura es algo que nos afecta a todos. Cómo vivimos, donde vivimos y con quién vivimos. Prácticamente pasamos casi toda nuestra vida en edificios y debemos prestar más atención a cómo estos espacios nos afectan. Algunos sostienen que la arquitectura es esencial en enfrentar los problemas sociales y en este artículo nos enfocaremos en la arquitectura del pasado y sus posibilidad de inspirar nuevas soluciones.
Continue reading