Justicia transicional: el caso de los mapuche de Chile

Desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet al principio de los años 90, el estado de Chile ha experimentado varios problemas… muchos de ellos sin resolver. Encontré eso, de primera mano, cuando fui a Santiago por tres semanas en enero para la clase de J-Term. ¿El tema? Injusticia transicional.

arton3493-67827Durante el viaje, mis compañeros de clase y yo aprendimos sobre la jornada larga y dura para realizar lo que se considera como “la democracia”. La realidad es que este proceso es mucho más complicado que en la teoría.

Aunque el nivel de violencia que Chile sufrió durante la época de Pinochet no se ha visto en muchos años, el gobierno de Chile todavía tiene muchos desafíos para superar en el área de derechos humanos, particularmente con respeto a sus poblaciones indígenas. Esto incluye a los mapuche, la mayoría de los cuales viven en Temuco, parte de la región de Araucanía.

Durante nuestro tiempo allí, escuchamos de muchos mapuche Ellos nos contaron de la violencia policial, la falta del acceso a las instituciones políticas y financieras y la usurpación de sus tierras. También, nos dijeron del racismo y odio, y un sentimiento general de aislamiento del resto de la población de Chile.Además, los mapuche todavía intentan atraer el resto de Chile a su causa. Las comunidades de los mapuche por Araucanía se han reunido para formar “El Consejo de Todas las Tierras” (una organización sin ánimo de lucro chilena) en un intento de unir a los mapuche…pero, a mi juicio, el camino será difícil.

Esa gente toma mucho orgullo en el hecho de que ellos nunca fueron conquistados por los españoles en los siglos pasados como el resto de los grupos indígenas de Latinoamérica…y hoy día dicen que ellos nunca serán conquistados por nadie. Entonces, en general, los mapuche no quieren llegar a un compromiso con el gobierno chileno sobre el reconocimiento de sus derechos humanos o de la autonomía que ellos quieren, y, desafortunadamente, es un problema muy grande.

Ellos luchan hoy, como siempre, contra las estructuras de poder que han callado sus voces y que han dejado su gente sin oportunidad para cambiar. No estoy segura del futuro para los mapuches, pero yo sé que van a continuar su lucha, a pesar del coste.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *