¿Proveedores de felicidad?

En un mundo lleno de estrés y complejidad, es necesario proveer más destrezas a los niños para que puedan cuidar su propia salud mental, empezando en la primera infancia.

De hecho, ya existen soluciones gratuitas, de acceso libre, como este currículo para facilitar clases de felicidad. Por otro lado, contamos con soluciones profesionales que cuestan dinero, como la app Happify. Existen muchas diferencias entre las clases de felicidad y la app Happify aunque tienen una meta similar de proveer más felicidad a sus beneficiarios. ¿Cuál opción es mejor? Vamos a estudiarlas con una tabla.

Características Clases de felicidad Happify
Producto/servicio Currículo gratuito, acceso libre El producto básico es gratuito, pero hay que pagar para tener acceso a opciones avanzadas
Beneficiarios Los niños Los adultos
Equipo Un individuo que se llama Merijn Ruis Un equipo + asesores
Financiación Depende en crowdsourcing y donaciones para expandirse Recibe ganancias de usuarios y corporaciones para expandirse rápidamente
Marketing Medios propios Medios propios, comprados, y generados por usuarios
Alcance (por medio de marketing) Menos conocido, pero recibe apoyo de un sitio web más conocido que se llama Bright Vibes Muy conocido por anuncios y noticias como Forbes, Harvard Business Review, NYT, USA Today, entre otros
Sitio web Amateur Profesional
SROI No mide los resultados más allá de observaciones en las clases Resultados
cuantitativos y cualitativos medidos en su laboratorio en colaboración con varias universidades

Es difícil escoger una sola opción entre estas dos. A favor de las clases de felicidad, podemos argumentar que la felicidad debe ser un derecho humano. Entonces, proveer un producto (un currículo) gratuito y de acceso libre parece justo. A favor de Happify, se podría decir que la felicidad es tan esencial que requiere una solución rentable para ser sostenible y escalable para alcanzar a todo el mundo. Aunque pone una etiqueta de precio en la felicidad, Happify tiene una estructura empresarial para obtener los recursos (financiación, equipo, marketing) requeridos para expandirse y tener más impacto a largo plazo.

¿Cuál característica es más importante en crear un mundo más feliz: acceso gratuito o impacto? ¿Es posible identificar una solución entre estas dos?

Hoy en día, estamos dispuestos a dar y demandar respuestas, pero no es tan sencillo. Para mucha gente, la felicidad es la meta más importante en la vida; pero es un concepto ambiguo y elusivo. Entonces, es necesario tomar una pausa y pensar en esto.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *